¿Qué es un IBAN y por qué lo necesitas?

Descubre la importancia de un IBAN para realizar transacciones internacionales sin problemas con bunq.

19 de agosto de 2022

Si eres uno de ellos, entonces es probable que hayas tenido que usar un IBAN o BIC antes (incluso si no eras consciente de que eso es lo que se llamaban).

Un IBAN, o número de cuenta bancaria internacional, es un identificador único para tu cuenta bancaria usado al transferir dinero. Si estás viajando, mudándote, o enviándole dinero a alguien, necesitarás proporcionar tu IBAN al destinatario.

Para saber cómo localizar tu IBAN y qué más necesitas saber sobre él, ¡sigue leyendo!

IBAN vs. código BIC: ¿cuál es la diferencia?

Comencemos con lo básico. Es posible que hayas visto tanto códigos IBAN como BIC en los extractos bancarios y te hayas preguntado cuál es la diferencia.

IBAN significa Número Internacional de Cuenta Bancaria, mientras que BIC es la abreviatura de Código de Identificación Bancaria. Los IBAN se usan para identificar cuentas bancarias específicas, mientras que los códigos BIC se utilizan para identificar bancos.

Por lo tanto, los IBAN suelen ser más largos y complicados que los códigos BIC, ya que pueden utilizarse para pagos internacionales. En Europa, también necesitarás un IBAN para realizar una transferencia doméstica.

¿Enviando dinero entre cuentas en el mismo banco? Entonces no necesitarás el BIC, ya que el banco ya tendrá esa información y podrá procesar la transacción fácilmente.

¿Por qué necesitas un IBAN?

Si estás realizando o recibiendo pagos, necesitarás un IBAN.

Un IBAN consta de hasta 34 caracteres, incluidos letras y números. Los primeros dos caracteres generalmente identifican el código de país, y los caracteres restantes se utilizan para identificar la cuenta bancaria individual.

Por ejemplo, un IBAN holandés podría verse así: NL12 3456 7890 1234 5678 9012.

Si no estás seguro de cuál es tu IBAN, generalmente puedes encontrarlo en tu extracto bancario o iniciando sesión en tu cuenta bancaria en línea. Si estás enviando un pago a alguien más, deberían poder proporcionarte su IBAN.

¿Qué permite hacer el IBAN de cada país?

Si bien el IBAN estandariza los pagos internacionales, también permite cierta flexibilidad en términos de lo que puede hacer el sistema de cada país.

Por ejemplo, en algunos países, los IBAN se pueden usar para depósitos directos y pagos automáticos, mientras que en otros solo se pueden usar para transacciones manuales.

En cualquier caso, comprender las capacidades del sistema IBAN de tu país es esencial para aprovechar al máximo esta herramienta importante.

¿Algunos IBAN son mejores que otros?

En términos de funcionalidad, todos los IBAN cumplen con el mismo propósito. Sin embargo, algunos bancos pueden ofrecer características adicionales o beneficios para las cuentas con ciertos tipos de IBAN.

Por ejemplo, algunos bancos pueden ofrecer tasas de interés especiales o exenciones de tarifas para titulares de cuentas con IBAN de ciertos países. Por lo tanto, es importante comparar diferentes bancos y ver qué tipo de IBAN requieren antes de abrir una cuenta.

¿Dónde encontrar tu IBAN?

Ahora que sabes todo sobre los IBAN y para qué sirven, ¿cómo encuentras tu IBAN? Si tienes un banco tradicional, generalmente puedes encontrarlo en tu extracto bancario o cuenta bancaria en línea.

Si no tienes acceso a la banca en línea, también puedes llamar a tu banco y pedirles que te den tu IBAN. Al proporcionar tu IBAN, asegúrate de usar todas las letras mayúsculas e incluir cualquier espacio o carácter especial que se muestre en tu extracto.

Tu IBAN es específico para tu cuenta bancaria individual, así que asegúrate de verificar que estás usando el correcto antes de enviar dinero.

¿Qué pasa con encontrar tu IBAN de bunq? Esto depende del tipo de cuenta que tengas con bunq. Vamos a explorar algunas de tus opciones.

Los beneficios de obtener un IBAN local

Como puedes ver, tener un IBAN es esencial para transferir dinero de ida y vuelta entre cuentas, o incluso recibir pagos. Si eres un nómada digital, estudiante internacional o freelancer, tener un IBAN local puede facilitar mucho la vida.

Con bunq, ofrecemos esta opción si tienes un plan bunq Pro o bunq Elite. Con cualquiera de estos planes, puedes obtener fácilmente un IBAN español, francés, irlandés, holandés o alemán. Esto te permite bancar como un local en gran parte de Europa.

No sólo eso, sino que puedes ahorrar y gastar en 15 monedas diferentes. Esta es una excelente opción para nómadas digitales que viajan bastante dentro de la UE.

Cómo obtener un IBAN con bunq

¿Interesado en obtener un IBAN local con bunq? ¡Lo hemos hecho lo más sencillo posible para ti! Para empezar, necesitarás descargar la app y crear una cuenta (es gratis por 30 días). Una vez que hayas hecho eso, ve a la pestaña “Inicio” dentro de la app.

Verás la pestaña “... (Más)”. Haz clic allí. Luego, haz clic en “Agregar una cuenta bancaria”. Dependiendo del país para el cual necesites un IBAN, selecciona las opciones de IBAN local y haz clic en “Obtener un IBAN local”.

¡Ahora estás listo para elegir tu nuevo IBAN! Si buscas una cuenta alemana, francesa, española, irlandesa o holandesa, asegúrate de seleccionar Euro si te da la opción.

A continuación, se te pedirá que selecciones tu nuevo IBAN y verifiques tu identidad para completar el proceso. ¡Eso es todo lo que hay que hacer!

Empieza con bunq

Tanto si necesitas un IBAN para hacer un pago local como nómada digital o simplemente estás interesado en obtener un número BIC o IBAN para propósitos bancarios regulares, estás en el lugar correcto.

Libérate de la banca tradicional y descubre la libertad que viene con la gestión de tus finanzas con bunq. Haz clic aquí para empezar.

Comparte este artículo

Start your 30-day free trial

Open your account in just 5 minutes, directly from your phone.

Indicador de riesgo correspondiente a la cuenta

1

/

6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.

bunq B.V. se encuentra adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Neerlandés. El importe máximo garantizado asciende a 100.000 € por usuario.

Descubre el plan perfecto para ti

Icono de Ahorros Fácil

bunq Free

Gratis

Lo esencial para empezar.

Icono de Easy Bank

bunq Core

3,99 €/mes

La cuenta bancaria para el día a día.

Icono de Easy Bank Pro

bunq Pro

9,99 €/mes

La cuenta bancaria que hace que presupuestar sea fácil.

Icono de Easy Bank Pro XL

bunq Elite

18,99 €/mes

La cuenta bancaria diseñada para tu estilo de vida internacional.